Bajo el amparo de la Marca de Garantía Montañas del Teleno se ofrecen 2 tipos diferentes de productos cárnicos que destacan por su gran calidad. ¿Sabes cuáles son?
Pues hablamos más concretamente de carne de vacuno y carne de lechazo, carnes que proceden de animales criados de manera natural con una alimentación sana y sin aditivos.
El embrión de este sello de calidad, está en el año 1997 cuando se funda la Asociación de Ganaderos Criadores de Carne Montañas del Teleno.
Con el objetivo de producir una carne tierna, jugosa y 100% natural, se estableció una zona de producción abarcaba diferentes municipios pertenecientes a las comarcas de la Cabrera, la Maragatería, la Cepeda y Tierras de La Bañeza.
Y así, al poco tiempo son reconocidas las 2 marcas de garantía que hoy nos ocupan:
- Marca de Garantía Lechazo Montañas del Teleno en el año 1999
- Marca de Garantía Vacuno Montañas del Teleno en el año 2000

Vamos a conocerlas un poco mejor:
Vacuno Montañas del Teleno
La Marca de Garantía Vacuno Montañas del Teleno acoge cuatro tipos de carnes procedentes todas ellas de animales de las razas parda, limosine, asturiana de los valles y asturiana de la montaña. Son estas:
Carne de ternera
Los animales de los que se obtiene esta carne no superan los 10 meses de edad y no pueden tener un peso máximo vivo superior a los 380 kilos los machos y 340 las hembras.
Estos animales se alimentan exclusivamente con leche materna hasta el destete y posteriormente con materias primas 100% naturales.
La carne resultante es de color rosado, firme al tacto, de textura fina y muy sabrosa en boca.
Carne de novillo
Los animales en este caso tienen entre 10 y 12 meses, siempre sólo terneros machos y con un peso vivo de entre 381 y 485 kilos.
Como en el caso anterior, se alimentan con leche materna hasta el destete y con materias primas naturales después de este.
La carne presenta un color rojo, también es firme al tacto, de textura fina y muy sabrosa y tierna.
Carne de vaca
La carne de vaca se obtiene solamente de hembras de más de 3 años de edad y cuyo peso en vivo sea superior a 650 kilos.
Se alimentan también únicamente de materia prima del entorno natural.
La carne de vaca presenta un color rojizo, es firme al tacto y a la hora de cocinarla resulta tierna y sabrosa.
Carne de buey
Y finalmente la carne de buey que se obtiene de animales de 32 a 36 meses de edad, siendo terneros machos que se castran al destete y de peso en vivo superior a los 850 kilos.
Son alimentados con leche materna hasta el destete y posteriormente con materias primas naturales.
En este caso, la carne es de un color rojo intenso, con la grasa de color amarillento y su sabor es mucho más intenso.
Cómo hacer un chuletón de buey perfecto
Para los amantes de la carne, hablar de un chuletón de buey es como hacerlo del Santo Grial a un arqueólogo.
Y es que pocas carnes resultan tan deliciosas y presentan un sabor tan único.
Para poder disfrutar de un chuletón de buey perfecto, en todo caso, hay una serie de consejos que debes tener en cuenta:
- Lo primero que el producto sea bueno y en este caso, si hablamos de buey Vacuno Montañas del Teleno está asegurado.
- Luego es clave el corte, donde el grosor mínimo del chuletón de buey debe ser de unos 4 centímetros, para garantizar que al cocinarlo, la carne quede tostada por fuera y jugosa y tierna por dentro.
- La preparación también importa, se recomienda sacar el producto de la nevera un par de horas antes, dejándolo a temperatura ambiente antes de cocinarlo.
- A la hora de asarlo, ya uses una plancha o una sartén, es importante que esté bien caliente y no agregar ningún tipo de aceite, ya que con la grasa de la carne es suficiente.
- Y finalmente para conseguir el punto perfecto, se recomienda hacer la carne 4 minutos por cada lado inicialmente, dando luego la vuelta un par de veces más. Y hay que fijarse en los colores, ya que un buen chuletón tendrá: un color tostado en la parte más externa; luego un tono grisáceo; y rojo intenso por dentro.
Lechazo Montañas del Teleno
La Marca de Garantía Lechazo Montañas del Teleno utiliza para su producción hembras exclusivamente de raza churra.
Los animales son alimentados exclusivamente de leche materna y son sacrificados antes cumplir los 35 días, cuando han alcanzado un peso en vivo de entre 5 y 7 Kg.
La carne resultante es tierna, sin grasa, de textura muy suave y extremadamente sabrosa.
Cómo hacer un lechazo asado tradicional
Cómo en el caso de la carne de buey, la materia prima es clave a la hora de hacer un lechazo asado delicioso y en ese sentido, la oveja churra es la de carne más tierna y menos grasa nos puede ofrecer y la de Montañas del Teleno nos ofrece totales garantías.

Lo primero que hay que hacer el precalentar el horno a unos 220ºC y preparar los ingredientes que son muy sencillos: lechazo, sal y agua.
Ponemos el lechazo en una bandeja apta para el horno, lo salamos y lo introducimos en el horno ya bien caliente, teniendo que asarse durante 1 hora y media.
Durante ese tiempo, cada 20 minutos, lo regaremos con el agua y los propios jugos que vaya soltando la carne, unas 5 veces en total.
Pasados 60 o 70 minutos, le damos la vuelta a todo el lechazo para que se tueste la otra cara, lo volvemos a meter en el horno y dejamos que concluya el asado otros 20 minutos y listo.
Si aún no has probado alguna de las carnes de Montaña del Teleno te invitamos a hacerlo, descubrirás unos productos de gran calidad y al alcance de tu mano.
¿Te ha gustado este post? Puedes dejar tu comentario y compartirlo en redes sociales. Y quizás también quieras echar un vistazo a este otro:
Una respuesta a “Carnes Montañas del Teleno, garantía de calidad”