leyenda-lago-carucedo

El lago de Carucedo y sus leyendas

El lago de Carucedo, en El Bierzo, está íntimamente ligado a la que fuera explotación minera aurífera de Las Médulas y además, es especialmente rico en leyendas.

El Lago de Carucedo está situado en la parte más occidental de la comarca de El Bierzo, en concreto a unos 5 kilómetros del pueblo de Orellán en dirección al homónimo pueblo de Carucedo.

El lago tiene un perímetro de 4 kilómetros aproximadamente, con unos 9 metros de profundidad máxima, para una superficie total que ronda las 57 hectáreas.

Se trata de un lago artificial, de los denominados lagos de barrera o de aluvionamiento, cuyo origen son los lavados auríferos procedentes de las excavaciones romanas de Las Médulas.

Nos acercamos hoy a este lago berciano para ver todo lo que puede ofrecernos y para descubrir parte de la leyenda que lo rodea.

lago-carucedo
Lago de Carucedo

Flora y fauna

En lo referente a la flora, destaca en las proximidades del lago un bosque de acebuches, que se encuentra rodeado de castaños, encinas y juncos.

En cuanto a la fauna, hay que resaltar que el lago es un espacio natural protegido, catalogado como reserva ornitológica.

En la superficie de sus aguas se pueden observar siempre una gran cantidad de patos y sobrevolándolo algunas especies destacadas como cormoranes grandes, somormujos lavancos, fochas comunes, ánades reales y con suerte alguna garza real.

El bosque suele ser refugio de estorninos, urracas, fringílidos, deluganos, o páridos entre otras aves que hacen de este lugar un paraje ideal para los amantes de la ornitología.

Zonas de baño y rutas

Sin duda, uno de los grandes atractivos del lago de Carucedo, especialmente cuanto llega el verano, es la posibilidad de darse un chapuzón en sus aguas.

Y es que darse un baño en un entorno natural como el que nos ofrece el lago de Carucedo resulta una actividad de lo más atractiva cuando el calor aprieta y por eso se trata de uno de los principales focos turñisticos de la comarca del Bierzo.

Además el lago cuenta con amplias zonas de césped en muy buen estado, además de un bar y de mesas para los visitantes.

Pero si eres más de calzarte las zapatillas y de caminar para estar en contacto directo con la naturaleza, en el lago de Carucedo, tienes la posibilidad de realizar diversas rutas de senderismo.

Dentro de estas rutas, destaca por su belleza y por ser apta para toda la familia la ruta del «Parque de las Médulas – Senda de los Zufreiros de Frade«.

La ruta se inicia en la carretera de acceso a la localidad de Lago de Carucedo y finaliza en los Zufreiros de Frade, un bosque de alcornoques gigantes.

zufreriros-.del-frade
Zufreiros del Frade

Con una distancia total de 5,57 kilómetros y un desnivel de tan sólo 178 metros, es ideal para disfrutar de este precioso entorno natural en familia.

En la mitad del recorrido, se atraviesa un pintoresco bosque con alcornoques, robles, encinas o madroños como especies más destacadas.

El final de la ruta son los Zufreiros de Frade (zufreiros es como se conoce a los alcornoques en la zona del Bierzo), el bosque de alcornoques, que cuenta con algunos ejemplares datados en más de 400 años. 

Y todo ello con la imponente vista al fondo de Las Médulas, que bien merece la pena visitar para completar un genial día de excursión: ruta, visita a Las Médulas y baño en el lago de Carucedo.

Leyendas del lago de Carucedo

La leyenda más conocida del lago tiene como protagonistas a la ninfa astur Ondina Carissia y al general romano Tito Carissio.

Ondina Carissia vivía en la legendaria ciudad de Lucerna y se enamoró perdidamente del apuesto general romano Tito Carissio cuando Roma extendía su poder sobre la Península Ibérica.

Pero el romano, dado que la ninfa era astur, raza y pueblo que los romanos tenían que dominar, la burló y la despreció. Desde este instante se enamoró locamente de él.

No siendo correspondida, Carissia cayó en una gran depresión y fueron tantas las lágrimas derramadas por su dolor, que estas dieron origen al majestuoso lago de Carucedo.

Se dice que en el fondo del lago resplandece la ciudad de Lucerna cuando el reflejan sobre esta los rayos del sol en la mañana del día de San Juan.

La leyenda dice también que en la noche de San Juan, Carissia emerge del interior de las aguas del lago, en busca de un guapo y amable galán que la corresponda… ¿Querrías ser tu?

Otra leyenda dice que bajo las aguas del lago también se encuentra Durandarte o Durandal, la que fuera espada de Roldán, paladín y sobrino del mítico Carlomagno, pero esto es ya otra historia…

Y hasta aquí nuestra visita virtual al lago de Carucedo, a su historia y a su leyenda, esperamos que os haya gustado y sobro todo os de ganas de conocerlo personalmente.

Os animamos a compartir este post en vuestras redes sociales y a dejar los comentarios de valor que consideréis oportunos.

Tambié os recomendamos leer este otro post de nuestro blog:

El lago de Truchillas, un monumento natural a visitar

Una respuesta a “El lago de Carucedo y sus leyendas”

  1. Muy interesante todo pero me ha llamado la atencion los acebuches (por pertenecer a la familia de los olivos y por supuesto los zufreiros o alcornoques, en Pombriego hay uno impresionante en el monte la Corona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *