La Navidad ya está a la vuelta de la esquina, descubre con nosotros los mejores lugares de nuestra provincia para disfrutar de sus luces navideñas.
Y es que cuando llega se acerca la navidad, una de las señales inconfundibles son las luces de Navidad que decoran las principales calles y monumentos de pueblos y ciudades.
Porque aunque el precio de la electricidad esta por las nubes, creo que a todos estaremos de acuerdo, que estas fiestas sin las típicas luces navideñas no serían lo mismo.
Hoy de invitamos a recorrer con nosotros la provincia de León, en busca de esas localidades que brillan especialmente en Navidad. ¡Vamos!
Luces navideñas de León
La capital leonesa ha estrenado sus luces de navidad el 25 de noviembre, el último viernes del mes de noviembre.
Las luces de Navidad permanecerán encendidas en León hasta el 6 enero, día de Reyes.
No faltan, dentro de las luces navideñas de este año, las que adornan las principales calles del centro de la ciudad, como las de las peatonales calle Ancha y Ordoño II, que seguro serán las más recorridas por los leoneses y visitantes.
Tampoco faltan este año los árboles luminosos gigantes situados en las plazas de San Isidoro y de San Marcos.
Pero sin duda, el mayor protagonismo de este año lo tenemos en la plaza de la Regla, con la pulchra leonina como testigo y donde 2 ángeles custodios con sus trompetas nos llaman la atención.
Y es que con sus 12 metros de altura y 5 por 5 metros de base no pasan desapercibidos y con el añadido de dar luz al mercadillo navideño que este año se sitúa como novedad en esta plaza de la regla.
Indicar finalmente que el horario de encendido de las luces navideñas de León es de 18 a 24 horas, de lunes a jueves; de 17:30 a 2:00, viernes, sábados y festivos; y de 17:30 a 4:00, los días 24 y 31 de diciembre y el 1 y 5 de enero.
Luces navideñas de Astorga
Astorga es la capital de la comarca de la Maragatería y es uno de los puntos de obligada visita en la provincia de León por su destacado patrimonio artístico y histórico.
En las navidades del año 2020, Astorga fue la localidad ganadora del concurso de iluminación navideña de Ferrero Rocher, un concurso en el que la conocida marca de chocolates ilumina una localidad española por votación pupular.
Esta iluminación puso en el punto de mira del turismo la ya de por sí, turística villa leonesa, gracias a la espectacular iluminación que se instaló en la Plaza Mayor de la ciudad.
Lo bueno de ganar este concurso es que Ferrero Rocher sigue dejando instalar las luces en las localidades ganadoras durante unos años más, por lo que Astorga volverá a lucir especialmente en esta Navidad.
En realidad, esta iluminación no se queda solo en la plaza mayor, sino que se extiende por todo el eje monumental de la capital maragata, incluyendo las siempre llamativas letras luminosas de «ASTORGA» situadas frente al pintoresco Palacio Episcopal, obra del genial Gaudí.
Luces navideñas de Almanza
Desconocida por muchos, incluso por algunos leoneses, la villa de Almanza es una localidad que merece mucho la pena visitar.
Se sitúa en la zona oriental de la provincia de León, a unos 60 kilómetros de León y a una altitud de 917 metros, sobre pequeñas colinas y a ambos lados del río Cea.
Con mucha historia a sus espaldas, cuenta con parte de la muralla que en su momento la rodeaba y protegía en su totalidad y con castillo-palacio declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1949.
Pues si como indicábamos Almanza merece la pena una visita, más aún merece la pena hacerlo en Navidad, ya que esta villa nos ofrece una de las mejores iluminaciones navideñas de toda la provincia.

Además, si ya en los últimos años las luces navideñas de Almanza la convertían en un punto de obligada visita, este año el ayuntamiento de la localidad ha hecho un esfuerzo aún mayor instalando más de 50.000 luces.
Entre ellas, cuatro nuevas figuras navideñas de gran tamaño y una pista de hielo como novedades de este año ¿Te las vas a perder?
Luces navideñas de Lois
Lois es pequeño pueblo perteneciente al municipio de Crémenes y situado a más de 1.200 metros de altitud, rodeado de rocas de caliza y bosques de roble y haya.
Lois fue declarado bien de interés cultural (BIC) con categoría de conjunto histórico en el año 1994, destacando entre su patrimonio los muchos escudos de piedra que podemos encontrar en las fachadas las casas del pueblo, la ‘casa de humo’, una construcción típica montañesa y sobre todo por su iglesia, que es conocida como la Catedral de la Montaña.
Pero a Lois le ha pasado un caso similar al de Astorga y es que en las pasadas navidades de 2021, esta pequeña población fue la protagonista de un anuncio navideño de la compañía eléctrica Iberdrola.
Para ello, Iberdrola decoró las principales calles de Lois, su singular y única ‘catedral’, la iglesia o la plaza del pueblo con espectaculares luces navideñas.
Y estas luces de Navidad han quedado en propiedad de la junta vecinal de la localidad, por lo que este año también podremos disfrutar de ellos si nos acercamos a Lois.

Estas son nuestras propuestas de luces de Navidad que deberías visitar en la provincia de León, pero si vuestro pueblo también destaca por sus luces navideñas os animamos a dejar un comentario en este post.
También os agradecemos difusión en redes sociales 🙂