León es una provincia ideal para los amantes de la pesca, ya que cuenta muchos kilómetros de ríos y de bellos parajes en los que poder disfrutar de esta actividad. Descubre en este post alguno de los mejores cotos de pesca de León
Si te gusta pescar en río y buscas cotos de pesca de León, estás de enhorabuena, ya que de hecho, León es la provincia que cuenta con más ríos trucheros de toda España.
Y es que los más de 3.000 kilómetros que recorren los diferentes ríos a través de la provincia de León, la convierten en una región ideal para los amantes de la pesca.
Sea cual sea el tipo de cebo que uses y seas más o menos ducho en este arte, en los cotos de pesca de León podrás disfrutar al máximo de tu afición.
Descubre los mejores rincones para disfrutar de la pesca en León en esta selección que hemos hecho para ti:
Coto de Vegamián
Vegamián es sin duda, uno de los cotos de pesca de León favoritos por los pescadores, ya que situado en plena montaña leonesa, permite disfrutar de hermosos paisajes y de la naturaleza en su máxima expresión.
Próximo a San Isidro, en la cola del Pantano del Porma, este río de montaña ofrece siempre ejemplares de trucha de un tamaño considerable, adaptadas a las aguas bravas que tienen que surcar.
Las mejores zonas de pesca de este coto se ubican en la parte mas alta, en las tablas cercanas a la ermita de Las Nieves, en cualquier época del año y también por debajo de Camposolillo cuando el pantano no esté muy cargado de agua.
Coto de Tolibia
Dejamos el Porma y nos adentramos ahora en el Curueño, para descubrir el coto de Tolibia, otro de los cotos favoritos de los pescadores leoneses no solo por sus características idóneas para la pesca, sino por el entorno natural en que se encuentra.
El coto de Tolibia ofrece aguas de gran calidad y cuenta con una población de truchas más que considerable, por lo que se puede pescar bien en el mismo durante cualquier época del año.
En cuanto a las mejores zonas de pesca de este coto, tenemos en la parte superior el pozo de El Ciego, al que siguen surcando el río diversas tablas muy aprovechables.
Siguiendo el descenso del río y tras superar el tramo medio donde se es estrecha y hay una zona de rocas, de nuevo se vuelve a ensanchar en el último tramo donde encontramos una sucesión de pozos y tablas ideales para la pesca.

Coto de Villafeliz
El coto de Villafeliz es uno de los más emblemáticos y reconocidos de León, formando parte del río Luna y localizándose dentro de la comarca de Babia, lo que asegura un entorno paisajístico que no deja indiferente.
El coto tiene una longitud de aproximadamente 6 kilómetros, estando su límite superior en el pueblo de Truebano (donde los ríos Luna y Torrestio) y el limite inferior se ubica en el puente de Abelgas.
Presenta una buena población de trucha de todos los tamaños, siendo los meses de junio y julio los más recomendables para pescar en este coto, que por algo es uno de los favoritos de los pescadores leoneses.
Coto de Acebedo
En el río Esla y en concreto en su curso más alto, donde el paisaje es más espectacular, está el coto de Acebedo, un coto típico de alta montaña que entraña sus dificultades y que posiblemente por eso hace las delicias de los pescadores.
El coto en sí, se ubica en Acebedo, localidad de la montaña oriental leonesa ubicada en la comarca de Valdeburón y tiene una longitud de 6,5 kilómetros, estando su límite superior en Burón y el inferior en el propio Acebedo.
En este coto no hay muchas truchas y es difícil encontrarlas de gran tamaño, pero el entorno y las bellas pozas con las que cuenta en coto hacen las delicias del pescador que se acerca al mismo, sobre todo recomendable desde mediados a final de temporada.
Coto de Gradefes
También a orillas del río Esla, tenemos otro de los cotos de pesca de León más reconocidos y frecuentados, el coto de Gradefes, que tuvo un gran auge durante muchos años y a día de hoy sigue considerado como uno de los mejores de la provincia.
El coto tiene una longitud de 5,4 kilómetros, teniendo su límite superior aguas arriba de Villanófar próximo a la población de Villacidayo y el límite inferior en el puente de Gradefes.
Con un cauce cuya anchura varía entre los 30 y los 45 metros, presenta 2 zonas especialmente apropiadas para la pesca, como son los puertos conocidos como “Puerto de las monjas” y “Puerto de Gradefes”, donde se forman amplias tablas ideales para conseguir buenos ejemplares de trucha.

Coto de Felmín
Finalizamos esta selección de cotos de pesca en León, con el que para muchos pescadores es el mejor de la provincia, el coto de Felmín, ubicado en el incomparable paraje de las Hoces de Vegacervera.
En el norte de la provincia de León, en la comarca de la Montaña Central, este coto del río Torío, presenta una longitud aproximada de 5 kilómetros, con un cauce con una anchura media de unos 15 metros y tiene sus límites superior e inferior en La Amuraza y el Pozo de El Infierno (en las propias Hoces de Vegacervera) respectivamente.
El hecho de estar en este espacio natural de las Hoces de Vegacervera, ya es motivo suficiente para disfrutar de una jornada de pesca, pero es que además este coto presenta siempre una gran población de truchas.
En cuanto a las mejores zonas del coto para pescar, podemos destacar el Escobio de Valverde en la parte alta del coto o las tablas de la Venta de la Herrera y del puente de Getino en su tramo medio.
Finalizamos con esta selección nuestro post de hoy, aunque como siempre os pedimos ayuda y vuestra opinión, así que los pecadores que lean este post comentar por favor ¿cual es vuestro coto de pesca de León favorito? Os leemos…
Si os ha gustado este post tal vez queráis echar un vistazo a este otro también:
Las mejores playas y piscinas fluviales de León
Hola soy de Aragòn quería saber si se puede sacar permisos para poder pescar y como se pueden conseguir
Aquí tienes información al respecto: https://medioambiente.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/Plantilla100/1284292893833/Tramite/_/_