Los (otros) pueblos más bonitos de León

Nuestra provincia cuenta con localidades únicas y de singular belleza, hacemos un recorrido por alguno de los pueblos más bonitos de León en este post, para que no te los pierdas…

Hace unos meses ya hicimos un listado con 10 de los pueblos más bonitos de León en nuestro post de pueblos con encanto que seguro recordáis los lectores más asiduos de nuestro blog.

Como os decíamos en su momento, es difícil hacer una selección de localidades con encanto entre tantas y tan diversas como presenta nuestra región y por eso en aquel momento éramos conscientes de que nos dejábamos en el tintero algunos otros pueblos que bien merecen su mención.

Por eso escribimos ahora este post, donde incluimos alguna de vuestras sugerencias y que denominamos los (otros) 7 pueblos más bonitos de León, allá vamos:

Campo del Agua

En plena comarca de Los Ancares Leoneses, reserva de la Biosfera, se encuentra la pequeña aldea de Campo del Agua a 1.300 metros de altura y con unas vistas inigualables de dichos Ancares.

Campo del Agua llegó a ser el conjunto monumental de pallozas mejor conservado de toda Europa, hasta que un devastador incendio en el año 1989 l¡se llevó por delante parte de las 22 pallozas existentes en ese momento.

La mayoría de la población que vivía en Campo del Agua, vive ahora en el  vecino pueblo de Aira da Pedra utilizando Campo del Agua como braña de pastoreo estival.

En todo caso se trata de un lugar idílico, por ese enclave único de los Ancares y por sus verdes pastos que contrastan con las construcciones tradicionales como las mismas pallozas, cabañas y hórreos.

palloza
Campo del Agua

Lois

Lois es un pequeño pueblo de montaña perteneciente al municipio de Crémenes y situado en el precioso entorno de Riaño a más de 1.200 metros de altitud, rodeado de rocas de caliza, robledos y hayedos.

Declarado bien de interés cultural (BIC) con categoría de conjunto histórico en el año 1994, destaca por los escudos de piedra que podemos encontrar en muchas de las fachadas de sus casas, por la ‘casa de humo’ (construcción típica montañesa) y especialmente por su iglesia, conocida como la Catedral de la Montaña.

La Catedral de la Montaña es una joya arquitectónica, construida has más de 250 años por los propios vecinos del pueblo, de estilo barroco tardío y que llama la atención por el color rosado que le da el mármol veteado con el que fue edificada.

Además Lois conmemoró en el año 2014 el 270 aniversario de la creación de la Cátedra de Latín en el municipio, una especie de seminario menor local donde iba gente de los pueblos de alrededor a estudiar y que convirtió al pueblo en un referente cultural durante el siglo XVIII.

Por todo ello esta localidad merece estar dentro de nuestra renovada lista con los pueblos más bonitos de León.

Lucillo

En plena comarca de la Maragatería, muy cercana al monte del Teleno, nos encontramos con Lucillo, una localidad cuya arquitectura es sinónimo de piedra y pizarra y que invita al sosiego y a la relajación.

La localidad cuenta con una buena cantidad de pintorescas casas rurales., ideales para pasar un fin de semana y también se pueden ver en la misma los resquicios de algunos canales construidos por los romanos para abastecer las minas de oro de Las Médulas con agua procedente del Teleno.

También destacar el descubrimiento reciente en la zona de los petroglifos, una piedras donde aparecen representados laberintos, cazoletas y lo que parecen figuras humanas, que podrían tener unos 5.000 años de antigüedad.

Argovejo

También en el municipio de Crémenes, encontramos la pequeña pero hermosa villa de Argovejo, un pueblo de montaña que destaca especialmente por la belleza natural de su entorno.

Ascendiendo desde Crémenes hasta Argovejo, encontramos en primer lugar y antes de llegar a la propia villa, la ‘Ermita de Nuestra Señora de Pereda‘, que sustituye a lo que en su momento fue el antiguo monasterio de San Martín de Pereda.

Dentro ya de la propia localidad podemos visitar la iglesia de San Andrés o la Casa de «Tona» con su peculiar tejado, pero si hay lago por lo que destaca Argovejo como decíamos es por su entorno natural, donde es imprescindible dejarse caer por el Hayedo de Argovejo, todo un paraíso para los amantes de la fotografía.

argovejo-hayedo
Hayedo de Argovejo

Cerulleda

Cerulleda es un pueblo perteneciente al municipio de Valdelugueros, situado en en norte de la provincia de León, en plena Cordillera Cantábrica a 1.280 metros de altitud y a orillas del río Curueño.

Dentro del pueblo merece la pena visitar la iglesia parroquial que alberga una antigua imagen policromada del Niño Jesús de Praga y sus 2 puentes de traza romana que atraviesan el Curueño.

Estos puentes romanos, con modificaciones posteriores en la época medieval, formaban parte de la ruta que recorre el Curueño hacia el Puerto de la Vegarada y transitaba por ellos la calzada de Vegarada, una calzada romana.

San Esteban de Nogales

San Esteban de Nogales es un pueblo de la comarca de La Valdería, a 782 metros de altitud y en el límite de la provincia de Zamora que destaca  por su patrimonio monumental.

De su patrimonio destaca el Real Monasterio de Santa María de Nogales, que en su momento fue magestuoso y del que ahora mismo tan sólo se conservan los restos de sus paredones o la espadaña de la propia iglesia.

También son a destacar  la ermita de San Jorge, patrón de la localidad, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que data del siglo XIX o el puente de madera que cruza el río Eria.

Si lo visitáis en Abril podéis acudir a sus fiestas, declaradas de Interés Turístico Provincial y que incluyen una procesión a la ermita, la danza tradicional del paloteo o una llamativa representación pirotécnica de la leyenda de San Jorge y el dragón.

El Acebo

Y finalizamos esta propuesta con alguno de los pueblos más bonitos de León con El Acebo, o El Acebo de San Miguel, un pequeño pueblo localizado en El Bierzo, en pleno Camino de Santiago y rodeado de un precioso entorno natural.

El Acebo muestra en sus casas la arquitectura más tradicional de la región, con paredes de piedra, tejados de pizarra y balcones de madera. En la entrada de esta pintoresca localidad nos recibe la ermita de San Roque y los peregrinos encuentran refresco en la Fuente de la Trucha.

Dentro del propio pueblo es imprescindible la visita a la iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo románico, que data del siglo XII y en cuyo interior podemos ver un retablo del siglo XVI.

También es curiosa una escultura realizada en hierro forjado sobre una roca de piedra y que muestra una bicicleta, siendo realizada en memoria de un peregrino alemán que murió precisamente al chocar contra esa roca allá por el año 1987.

acebo-san-miguel
El Acebo

Pues hasta aquí hemos llegado con esta añadida lista con los otros 7 pueblos más bonitos de León y que se une a la inicial de 10 que hicimos en su momento.

La lista sigue abierta, así que os leemos, comentar en este post y decirnos si conocéis algún otro pueblo de León que no hayamos nombrado entre los 2 post mencionados y quizás lo incluyamos en un tercer ranking…

3 comentarios en “Los (otros) pueblos más bonitos de León”

  1. Casi siempre se habla de los mismos lugares que la administración se ha encargado de promocionar. Hay un pueblo que se encuentra entre los más bonitos de nuestra provincia, y ese pueblo es ; SAN FELIZ DE LAS Lavanderas situado en la comarca de La Cepeda. Cuenta con un hermoso Castillo de moderna construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *