Otoño es sinónimo de magostos en El Bierzo y este año con la mejora en la situación provocada por la pandemia de la COVID-19 vuelven los magostos populares.
Pero antes de entrar de lleno en este calendario otoñal de magostos en El Bierzo, una pequeña introducción para comprender de que hablamos.
El magosto es una fiesta de origen celta y no es otra cosa sino una celebración de la cosecha, aunque también es una celebración asociada a los difuntos, a los que se recuerda en estas fechas y se les agradece, a través de la luz de la hoguera y con los alimentos que se consumen.
Concretamente el magosto hace referencia precisamente al fuego, al fuego de la hoguera en la cual se asan las castañas que alimentan a los asistentes a la celebración.
En España, el magosto se celebra fundamentalmente en regiones del norte como Galicia, Asturias, Zamora o Cantabria, además de El Bierzo en León.
También es típico en otras provincias como Cáceres, Salamanca o incluso en las Islas Canarias, donde la fiesta es conocida como Los Finaos. También en nuestro país vecino, Portugal, se celebran en estas fechas los «magustos» con la castaña igualmente como protagonista.
Y ya sin mas dilación, estos son los magostos populares de los que podemos disfrutar en El Bierzo este otoño de 2021 y así saborear el sabroso manjar que es la castaña del Bierzo:
Magosto popular de Cacabelos – 29 de octubre
En primero de estos magostos populares de los que podemos disfrutar este otoño se celebra en la localidad de Cacabelos este próximo viernes 29 de octubre.
El lugar elegido es la plaza Mayor de esta bella población berciana, a partir de las ocho de la tarde.
Por un módico precio de 2 € se podrá disfrutar de un cucurucho de castañas, un bollo preñado y vino o agua para acompañar.
Burbiosto – 30 de octubre
En la localidad de Burbia, perteneciente al municipio de Vega de Espinareda, la Asociación El Acebo de Burbia organiza este magosto popular, denominado #burbiosto, el sábado 30 de octubre.
Dará comienzo a las 21 horas en las antiguas escuelas y 6 € se podrá disfrutar de castañas, choripan, empanada y bebida.
Los tickets para la fiesta, se pueden reservar en el Camping Burbia o a través del Whatsapp en el número 722320451.
Magosto popular de Toral de los Vados – 31 de octubre
Fusionando el tradicional magosto con la cada vez más popular fiesta de Halloween, se celebra en Toral de los Vados el 31 de octubre el “Magostween”.
La fiesta comienza a las 18 horas, con un recorrido por las calles del pueblo de los mas pequeños con sus disfraces más terroríficos en busca de los puestos que el Ampa Toral de los Vados ha escondido y en donde podrán recoger gominolas y dulces a cambio del “truco o trato”.
También habrá un pasacalles desde las 19 a las 20:30 horas a cargo de la charanga Lou Band para animal el ambiente.
El magosto en sí mismo, comienza a partir de las 20:30 horas, en el aparcamiento nuevo de la Biblioteca, incluyendo un boño preñao, castañas y agua y siendo gratis para los niños disfrazados y con un precio popular de 2 € para el resto, que además es solidario, pues servirá para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma.

Magosto Celta de Balboa – 5 y 6 de noviembre
Este año, la pintoresca localidad de Balboa recupera Magosto Celta, del que ya se han celebrado 26 ediciones.
Como en las ediciones anteriores las castañas y los ‘patacos’ asados serán los protagonistas gastronómicos, además de la queimada.
Y por supuesto, el otro gran atractivo, disfrutar en la palloza de la mejor música celta, con la actuación de varios grupos de renombre.
Magosto popular de Páramos del Sil – 6 y 7 de noviembre
El de Páramos del Sil es, sin duda, uno de los magostos de referencia cada año en El Bierzo y no en vano es considerado Manifestación Popular de Interés Turístico Provincial.
Este magosto celebrado de forma conjunta con un mercado popular de artesanía y de comida tradicional, tiene lugar ambos días a las cinco de la tarde y se complementa el domingo con una gran chocolatada como clausura de las fiestas.
Magosto popular de Valtuille de Arriba – 6 de noviembre
También el 6 de noviembre tendrá lugar el Magosto Popular de Valtuille de Arriba.
Organizado por la Asociación Cultural El Filandón Berciano, tendrá lugar en la Cantina del pueblo, donde los asistentes podrán degustar castañas asadas, regadas con buen vino del Bierzo y todo amenizado con música tradicional en directo.
Magosto popular de Camponaraya – 6 de noviembre
Siempre es también destacado el magosto que cada año organiza el ayuntamiento de Camponaraya.
Este año se celebrará el sábado 6 de noviembre a partir de las 19 horas en el Recinto Ferial.
Los tickets para el magosto se pueden comprar de forma anticipada en el ayuntamiento por un precio de 2 €, donde se incluye un bollo preñao, patatas asadas, castañas asadas, ferbudo y vino.

Magosto popular de Vega de Espinareda – 30 de noviembre
Y el último de los magostos populares confirmados en El Bierzo este año se celebrará el 30 de noviembre en la localidad de Vega de Espinareda.
Este magosto se celebra con motivo del día de San Andrés y se realizará en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 20 horas, aunque desde las 18 horas habrá ya animación con charanga.
Tendrá un precio de 3€, que incluye bollo de pan con chorizo, vino o agua y castañas.
Estos son los magostos ya confirmados para este año y con precios y horarios definidos, aparte están pendientes de más detalles los magostos de Villafranca del Bierzo el 30 de octubre, Sotoparada el 31 de octubre, o Fabero el 13 de noviembre.
Ahora solo queda que elijas al que quieres acudir y disfrutes de esta tradición que cada otoño tenemos en El Bierzo.