Se acerca el puente de diciembre, entre el día de la Constitución y el de la Inmaculada, unos días que puedes disfrutar haciendo turismo en León.
Este año el 6 de diciembre cae en viernes y el 8 por lo tanto en domingo, por lo que la gran mayoría de los españoles disfrutarán de al menos 3 días seguidos de fiesta, que son 4 en el caso de las Comunidades Autónomas que trasladan el festivo del domingo al lunes.
Por lo tanto, tenemos ante nosotros el puente de diciembre, que muchos sin duda aprovecharán para hacer turismo en diversos rincones de la geografía española y a buen seguro que León será uno de los destinos elegidos.
Si eres una de esas personas que ya tienen elegido León como punto de destino para este puente de diciembre o por si aún no te has decido y buscas motivaciones para ayudarte en tu elección, aquí te damos algunas ideas para disfrutar al máximo de unos días en nuestra tierra.
Turismo de ciudad
Si eres un urbanita y lo que más te gusta es patearte nuevas ciudades, descubrir sus monumentos, pasear por sus principales calles, conocer su historia… encontrarás en la ciudad de León un destino ideal.
Porque León es una ciudad pequeña, en la que perfectamente te puedes mover caminando para descubrir sus puntos de interés turístico más importantes, pero ojo, que siendo pequeña tiene mucho que ver.
Y es que, desde los orígenes romanos de la ciudad, pasando por la gloriosa etapa del Reino de León y hasta los tiempos más modernos dan lugar a un conjunto monumental y artístico del que pocas ciudades pueden presumir.
La catedral de León, la basílica de San Isidoro, San Marcos, Botines, la plaza del Grano… mucho que ver en nuestra ciudad, así mejor si lo planificas antes, como por ejemplo en esta ruta de 2 días por León que en su momento detallamos en este blog.
Y si te sobra tiempo y te quedan ganas de conocer más ciudades con historia, también de puedes dejar caer por Ponferrada o por Astorga, capitales de las comarcas del Bierzo y la Maragatería respectivamente y que también tiene mucho que ofrecer al turista.

Turismo gastronómico
En el año 2018 León fue la Capital Española de la Gastronomía, lo que ya nos deja bien a las claras que nuestra tierra ofrece todo un “manjar de reyes” (como decía el slogan de esta capitalidad gastronómica) a sus visitantes.
León cuenta con 2 vinos con Denominación de Origen: DO Bierzo y DO León y tenemos también una gran cantidad de alimentos con diferentes sellos de calidad como: IGP Botillo del Bierzo, IGP Cecina de León, IGP Alubia de la Bañeza, DOP Manzana Reineta del Bierzo, IGP Queso de Valdeón, IGP Pimiento Asado del Bierzo… gran variedad y siempre con la calidad como bandera.
Si hablamos de platos y postres típicos de nuestra tierra, podríamos hacerlo del cocido maragato, el cocido gordonés, la sopa de trucha del Órbigo, el bacalao ajoarriero de Valderas, las rosquillas de San Froilán, los nicanores de Boñar… para chuparse los dedos.
Pero si no eres de restaurante y lo que te gusta es ir de bares, estás de enhorabuena, porque León es una de las ciudades que cuenta con más bares en relación a sus habitantes y además es una ciudad en la que el tapeo es casi una religión, donde cada consumición tiene su tapa gratis y donde ahora mismo el Barrio Húmedo y el Barrio Romántico son sus grandes exponentes.
Obviamente, con estos datos, sobra decir que los amantes del turismo gastronómico tienen en León un paraíso en el cual disfrutar al máximo.
Turismo cultural
Otras de las alternativas que nos ofrece pasar el puente de diciembre en León es su oferta cultural.
Hace poco hablamos ya en este blog de los museos más destacados que podemos encontrar en la ciudad, como el museo de San Isidoro con su impresionante panteón real y con el cáliz de Doña Urraca o por ejemplo el MUSAC, para los amantes de arte contemporáneo, que impresiona tanto por fuera como por dentro.
Pero es que coincidiendo con el puente de diciembre, ya desde hace bastantes años, se viene celebrando en León, el Purple Weekend, uno de los festivales urbanos más importantes del país y referencia indiscutible para los amantes de la música sixtie.
También en la provincia de León tenemos otros museos interesantes y para todos los gustos, como el museo de fauna salvaje de Valdehuesa, el museo del chocolate de Astorga, el museo de la energía de Ponferrada o el museo etnográfico provincial de Mansilla de las Mulas por poner algunos ejemplos.

Turismo de naturaleza
Basta con decir que León cuenta con 7 Reservas de la Biosfera, siendo la región que cuenta con mayor número de estos reconocimientos otorgados por la Unesco, para darnos cuenta de la increíble riqueza natural con la que contamos.
Las 7 reservas de la Biosfera con las que cuenta León son estas: Alto Bernesga, Ancares Leoneses, Babia, Los Argüellos, Picos de Europa, Valle de Laciana y Valles de Omaña y Luna.
Estas zonas son reconocidas por la excelente conservación y protección de su biodiversidad, por lo que si te gusta la naturaleza estás de enhorabuena si decides pasar al puente de diciembre en León.
Pero si eres amante de la montaña, en la provincia de León tendrás un paraíso al alcance de tus manos, porque hay 433 picos que superan los 2.000 metros de altitud y por supuesto con gran protagonismo de las que se localizan dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.
¿Y que más? Pues podríamos hablar de la cueva de Valporquero que hace poco fue reconocida entre las cuevas más destacadas de España, de las estaciones de San Isidro y Leitariegos donde podrás disfrutar de la nieve en esta época o del encanto de Las Médulas, donde la naturaleza y la acción del hombre crearon este lugar espectacular antiguas minas de oro romanas.

Creo que con esta exposición sobran las razones para pasar el puente de diciembre en León ¿Vienes?