Llegan las fiestas de Navidad y seguro que quieres sorprender a los tuyos con tus mejores platos, aquí tienes algunas recetas navideñas con productos de León como protagonistas.
Y es que la Navidad es una época especial en la que los hogares se convierten en punto de reencuentro con nuestros seres queridos, muchos de los cuales igual hace meses que no vemos.
Y ya sea para las cenas de Nochebuena y Nochevieja o las comidas de Navidad y Año Nuevo, en las cocinas de las casas los anfitriones se esfuerzan por preparar sus recetas más deliciosas.
Hoy te damos algunas ideas algunas recetas navideñas que puedes preparar en estas fechas, eso sí, con ingredientes leoneses como protagonistas. Y lo haremos en este caso, con un entrante, un plato principal y un postre.
Vichyssoise con crujiente de cecina
Comenzamos nuestra selección de recetas navideñas con un entrante ideal para cualquiera de estas citas gastronómicas de Navidad, una delicada vichyssoise, con el remate final de un crujiente de cecina.
Ingredientes
- 1 puerro de Sahagún
- 3 patatas
- 1 cebolleta
- 1,5 litros de caldo de pollo
- 2 lonchas de cecina de León
- 20 gramos de mantequilla
- Sal
- Pimienta negra
Preparación
En primer lugar vamos a pelar las patatas, las lavamos y cortamos en dados e igualmente limpiaremos y lavaremos el puerro y la cebolleta.
Troceamos el puerro y la cebolleta y los rehogamos juntos en una cazuela con la mantequilla a fuego medio-bajo hasta que estén transparentes, para posteriormente incorporar las patatas, rehogando un par de minutos más.
Añadimos entonces el caldo, salpimientando al gusto y dejamos que cueza todo durante unos 30 minutos.
Una vez cocido, los pasamos un recipiente adecuado para triturarlo con una batidora de mano, o podemos hacerlo en una batidora de vaso, hasta obtener una crema.
Posteriormente pasamos la crema por un chino para que quede aún más fina y reservamos.
Ahora es el momento de cortar la cecina en tiritas finas, que doraremos en el horno o en el microondas a potencia máxima hasta que queden bien crujientes.
Servimos la vichyssoise en vasitos y decoramos con las tiras de cecina. ¡Listo para comer!
Lechazo Montañas del Teleno al asado tradicional
Como plato principal, nos decantamos por un lechazo al asado tradicional, un plato sencillo pero que nunca falla y para el que elegimos como materia prima, el excelente lechazo de la Marca de Garantía Montañas del Teleno.
Ingredientes
- 1 lechazo Montañas del Teleno
- Sal
- Agua
- Aceite de oliva
Preparación
En primer lugar salamos el lechazo con sal fina y lo colocamos en una fuente, preferiblemente de barro, con la piel hacia abajo.
Lo regamos con un buen chorro de aceite de oliva y metemos la bandeja al horno, que habremos precalentado a 170ºC.
A esta temperatura de 170ºC calculamos una hora de horneado por cada cuarto de lechazo, durante la cual, vamos añadiendo agua cada 15 minutos para que nunca se quede seco.
Pasado ese tiempo, damos la vuelta la lechazo y lo regamos con sus propios jugos de la bandeja.
Lo dejamos hornear entonces unos 15-20minutos más, hasta que la piel se ponga dorada y crujiente.
Para comprobar el punto de la carne se puede pinchar por su hubiera que dejarlo asar un poco más de tiempo.
Una vez listo, servimos el lechazo al momento, bien caliente, que podemos acompañar con una ensalada de lechuga, tomate de Sahagún y cebolla.
Tronco de Navidad de crema de castañas
Y para rematar estas recetas navideñas, un delicioso postre, un tronco de Navidad de crema de castañas, castañas del Bierzo por supuesto.
Ingredientes
Para el bizcocho
- 3 huevos
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de harina
- Mantequilla (para engrasar el molde)
Para la crema de castañas
- 250 g de castañas del Bierzo
- ½ vaso de leche
- 65 g de azúcar
- 15 g de mantequilla
- 1 palo de vainilla
- 50 g de chocolate fondant
Para la cobertura
- 300 g de chocolate fondant negro
- 60 g de mantequilla
Preparación
Preparamos en primer lugar el bizcocho, para lo que batimos los huevos con azúcar (utilizamos batidora con varillas preferiblemente).
Ahora añadimos poco a poco la harina tamizada, mezclando con movimientos suaves y envolventes.
Forramos una bandeja del horno con papel de horno y vertemos la preparación extendiéndola hasta que forme un rectángulo, dejando cocer de 8 a 10 minutos a 175ºC.
Retiramos el cdel horno, ponemos encima un paño húmedo y le damos la vuelta, retirando el papel de horno.
Enrollamos entonces el bizcocho sobre sí mismo con cuidado para que no se rompa y lo dejamos enfriar un par de minutos.
Paralelamente habremos preparado la crema del relleno, para lo cual hay que hacer primero un puré de castañas.
Asamos las castañas del Bierzo durante unos 10-15 minutos, las pelamos y las incorporamos a un cazo donde tendremos hirviendo la leche, con el azúcar y la rama de vainilla.
Dejamos cocer unos 20 minutos hasta que las castañas estén tiernas, las escurrimos y pasamos por un pasapuré con la mantequilla hasta obtener un puré fino.
Después fundimos el chocolate y lo mezclamos con el puré, para obtener ya la crema del relleno.
Cuando la crema esté fría, desenrollamos el bizcocho. lo rellenamos con la crema y lo enrollamos de nuevo.
Cortamos entonces un par de trozos pequeños para hacer las ramas del tronco u las colocamos perpendiculares al tronco principal, sobre una rejilla para rematar con la cobertura.
Para esta cobertura, fundiremos el chocolate fondant negro con la mantequilla. Una vez lista, la vertemos sobre el tronco que está en la rejilla hasta que quede totalmente cubierto.
Finalmente, lo dejamos reposar durante una media hora para que se vaya solidificando el chocolate y luego con ayuda de un tenedor, hacemos los surcos para simular la corteza de un árbol. ¡Pintaza!
Pues hasta aquí nuestra selección de recetas navideñas con mucho sabor leonés, esperamos que toméis buena nota y si os decidís a preparar alguna de ellas podéis dejarnos vuestros comentarios a ver que tal salió.