Bajo la luz de la primera luna llena del verano, tiene lugar cada año en el incomparable marco del castillo templario de la capital berciana, la Noche Templaria de Ponferrada.
Como cada año, cuando llega el verano y la primera luna llena ilumina la noche berciana, tiene lugar una de las fiestas favoritas de los habitantes de Ponferrada: La Noche Templaria.
¿Y que es la Noche Templaria de Ponferrada? Pues se trata de una fiesta medieval, que retrocede a la capital del Bierzo al siglo XII, durante el fin de semana largo que dura la misma.
Y es que como decimos se trata de una fiesta imprescindible para los ponferradinos y muy recomendable para el turista que se deje caer por la ciudad porque ofrece una gran cantidad de actividades.
Así, durante la celebración de la Noche Templaria tienen lugar en Ponferrada cenas medievales, la queimada templaria, ofrendas, espectáculos callejeros de diverso índole, justas, mercado medieval… en definitiva, de todo y para todas las edades.
Pero sin duda, dentro de la Noche Templaria, el culmen es la Procesión Templaria, una gran representación de caballeros medievales y templarios que llevan a hombros el Santo Grial y el Arca de la Alianza en un recorrido nocturno por las calles más céntricas de Ponferrada y con destino el Castillo Templario de Ponferrada, con la única iluminación de las antorchas que portan y de la propia luna llena.

Origen de la Noche Templaria
La Noche Templaria de Ponferrada y en especial la propia Procesión Templaria, no es sino la representación de una leyenda que cuenta que hace ya unos cuantos siglos, la Orden de los Templarios llegó al Castillo Templario de Ponferrada en arriesgada misión.
Y dicha misión no fue otra sino la de esconder en el Castillo de los Templarios de Ponferrada 2 de los elementos más sagrados y venerados por los cristianos: el Arca de la Alianza, a la cual se le atribuían excepcionales poderes, y el Santo Grial, la copa en la que Jesucristo y sus Apóstoles bebieron en la Última Cena.
De esta forma y como marca la tradición, cada año y bajo la iluminación de la primera luna llena del verano, el Maestre de la Orden de los Caballeros Templarios, Frey Guido de Garda, regresa a ciudad y vuelve a llevar estos místicos objetos al Castillo de Ponferrada.
Principales actos de la Noche Templaria
Aunque por su nombre pudiera parecernos lo contrario, la Noche Templaria no es una fiesta que dure una única noche, sino que se prolonga normalmente durante 4 días y sus noches, este año 2019 del 4 al 7 de julio. Estos son sus actos principales:
Procesión Templaria
Constituye como decíamos el principal acto de las fiestas, se celebra de noche y discurre por las céntricas calles de Ponferrada hasta el Castillo de los Templarios , en un camino iluminado por antorchas lo que hace que sea digno de ver.
La gran comitiva que traslada el Santo Grial y el Arca de la Alianza, cuenta no solo con decernas de caballeros templarios, sino también con una corte de caballeros y damas y con el propio pueblo llano.
La procesión finaliza en los mismísimos muros del castillo de Ponferrada y a continuación tiene lugar otro acto destacado de las fiestas, el Juicio de la Orden Templaria.
Ordenación de caballeros
Otro de los actos de las fiestas que resulta especialmente emocionante es el de la Ordenación de Nuevos Caballeros Templarios, que ocurre ya dentro de los muros del castillo en un acto que se denomina la Quiebra de la Luna Templaria, durante el que también se entregan las llaves del castillo al Prior de la Orden del Temple.
Además y con el objetivo de incentivar la participación de los niños en el acto y de que la tradición perviva, junto a la ordenación de los caballeros templarios se produce también una ordenación de pequeños escuderos.

La cena templaria
Y para reponer fuerzas después de la procesión y los diversos actos, no podía faltar una tradicional y sabrosa cena medieval, la que en este caso se denomina la Cena Templaria.
En esta Cena Templaria se suelen reunir en torno a los manjares medievales más de 500 comensales, la mayoría de ellos de la propia ciudad de Ponferrada y del Bierzo, pero también y cada año más, muchos turistas españoles y extranjeros que no se pueden resistir a la tentación.
Más gastronomía
Pero claro, la cena templaria tiene su aforo limitado y por eso y si se te han puesto los dientes largos, no te preocupes, a lo largo de estos 4 días podrás disfrutar de la gastronomía berciana en diversas facetas.
De hecho es también muy típica la feria de la cerveza, que tan bien entra con el calor, se realizan igualmente degustaciones gastronómicas y en realidad, en cualquier bar y restaurante de Ponferrada se sirven durante esos días tapas y platos preparados especialmente para la ocasión.
Viaje al medievo
Como esta no deja de ser una fiesta medieval, tampoco faltan durante estos días actividades que nos hacen viajar al pasado y pensar que realmente estamos en el siglo XII.
No faltan las exhibiciones de tiro con arco o los combates entre caballeros ni tampoco los talleres de muy diversa índole donde puedes aprender desde a fabricar una flecha a confeccionar una cota de malla.
Y para los más pequeños, por supuesto se programan diversas actividades y juegos, todos ellos siempre con el inconfundible sello medieval…
En definitiva, que si aún no conoces la Noche Templaria de Ponferrada estás ya tardando en preparar tu plan para este fin de semana… seguro que no te va a dejar indiferente.
¿Te ha gustado este post? Entonces puede que también te sea útil si te vas a dejar caer por Ponferrada este otro:
Me gustaria el año que viene ir a la fiesta templaria porque tengo un nieto que es muy fan de los caballeros templarios y me gustaria llevarlo y darle una sospresa ,si me hacen el favor de darme informacion para asistir al evento y a la cena le estaria muy agradecida
Aquí tienes más información: https://www.spainheritagenetwork.com/eventos/noche-templaria-cena-medieval