Llega el verano y en León, vaya, vaya, aquí no hay playa… al menos no al lado del mar, pero si que contamos con diversas zonas de aguas de baño donde puedes refrescarte y darte un chapuzón.
Y cuando hablamos de zonas de aguas de baño, lo hacemos de ríos, embalses, gargantas u otros parajes acuáticos que con mayor o menor acción de la mano del hombre, están acondicionados para el baño.
En León tenemos sobre todo una buena cantidad de playas fluviales en el curso de los principales ríos que discurren por la provincia.
Todas ellas tienen en común el frescor del agua, que muchas veces nos hace pensarlo 2 veces antes de atrevernos a darnos un baño. A partir de ahí hay otro factor importante como es la calidad de las aguas para el baño.
Y para ello existe una página web específica, la del SACYL, donde hay un apartado específico en el que consultar información sobre estas playas, sobre la calidad de las aguas de baño o sobre posibles incidencias surgidas durante la temporada de verano.
Además, semanalmente se actualiza esta información, que se puede visualizar de una forma muy gráfica en el Mapa de Aptitud de Zonas de Aguas de Baño.

Sobre las zonas de aguas de baño
En general, tienen la consideración de zonas de baño todas aquellas aguas superficiales donde se prevea que pueda bañarse un número importante de personas, y en el que no exista una prohibición permanente de baño ni se haya formulado una recomendación permanente de abstenerse del mismo, y donde no exista peligro objetivo para el público.
Corresponde a cada ayuntamiento el solicitar cada año el alta o la baja de una zona de baño ubicada en su término municipal.
Luego, ya durante la temporada de baño, comprendida entre el 15 de junio y el 15 de septiembre del año en curso, será la vigilancia sanitaria quien determine la aptitud de las aguas para el baño.
Para ello se llevan a cabo 2 tipos de actividades inspectoras:
- Inspección visual
- Toma de muestras para análisis microbiológicos: Enterococos intestinales y Escherichia coli.
La toma de muestras se realiza primero a través de un muestreo inicial quince días antes del inicio de la temporada de baño y un muestreo programado de ocho muestras distribuidas de forma uniforme a lo largo de la temporada de baño.
Por eso semanalmente se puede actualizar esta información y se publica en la página web que os indicamos anteriormente.
Consejos para los usuarios de estas zonas de baño
De forma general, se establecen varias recomendaciones a seguir por todos los usuarios de estas zonas de aguas de baño:
- En primer lugar, asegurarse de que en el lugar elegido no está prohibida la práctica del baño.
- Prestar especial atención a los remolinos, muy frecuentes en ríos y embalses.
- No se dejarse llevar por la corriente subido en flotadores.
- Utilizar sandalias de plástico a la hora de entrar en el agua.
- No perder nunca de vista a los niños aunque sepan nadar o aunque estén equipados con flotadores.
- Mantenga la zona de playa de la zona de baño limpia.
- Entrar en el agua poco a poco, ya que el agua está fría y sobre todo si se acaba de tomar el sol.
- Hidratarse adecuadamente.
- Resguardarse del sol y usar siempre protectores solares.
- Ante cualquier emergencia llamar al 112
A todos estos consejos, habría que añadir todos aquellos relacionados con la pandemia de la COVID-19 que todos conocemos ya de sobra.
Zonas de aguas de baño en León 2021
Y ya sin más dilación, este es a día de hoy el censo oficial de zonas de baño en León para este verano:
- Playa fluvial de Cimanes del Tejar – Municipio de Cimanes del Tejar – Río Órbigo
- Playa fluvial de Alcoba de la Ribera – Municipio de Cimanes del Tejar – Río Órbigo
- Playa fluvial de Llamas de la Ribera – Municipio de Llamas de la Ribera – Río Órbigo
- Playa fluvial de Quintanilla de Sollamas – Municipio de Llamas de la Ribera – Río Órbigo
- Playa fluvial de Igüeña – Municipio de Igüeña – Río Boeza
- Playa fluvial de Vega de Espinareda – Municipio de Vega de Espinareda – Río Cúa
- Playa fluvial de San Martín de Moreda – Municipio de Vega de Espinareda – Río Ancares
- Playa fluvial de Cacabelos – Municipio de Cacabelos – Río Cúa
- Playa fluvial de Molinaseca – Municipio de Molinaseca – Río Meruelo
- Playa fluvial de Toral de los Vados – Municipio de Toral de los Vados – Río Burbia
- Playa fluvial de Sopeña de Carneros – Municipio de Villaobispo de Otero – Río Tuerto
- Lago de Carucedo

Aparte de estas zonas de baño hay muchas más a lo largo de nuestra geografía, pero todas estas que os hemos enumerado cuentan con todas las garantías sanitarias, por lo que dan un plus de tranquilidad al bañista.
Y en todo caso, si eres más de piscina, te recomendamos que eches un vistazo a este post de nuestro blog, donde hablamos en su momento de las piscinas de la provincia de León más destacadas.
Queda todo el verano por delante, ¡A disfrutarlo!
Una respuesta a “Zonas de aguas de baño en León para este verano”