recetas-dia-todos-santos

Recetas del Día de Todos los Santos

Se acerca la festividad del Día de Todos los Santos, una fiesta también asociada a algunas recetas casi exclusivas de estas fechas y por eso te damos 3 de ellas, con un guiño a productos de nuestra tierra.

Porque en España, el Día de Todos los Santos sigue siendo una tradición muy arraigada que pervive en nuestros días, aunque conviviendo con el Halloween importado de Estados Unidos.

Durante esta festividad, muchas familias se reúnen para recordar a sus seres queridos y, además, disfrutar de una gastronomía tradicional que cobra protagonismo en estas fechas.

En esta ocasión, te ofrecemos algunas recetas típicas del Día de Todos los Santos, haciendo un guiño especial a productos de la tierra leonesa, como la manzana reineta o las castañas del Bierzo.

1. Buñuelos de manzana reineta del Bierzo

Los buñuelos son un clásico de estas fechas, pero en esta versión le damos un toque especial utilizando la manzana reineta del Bierzo, famosa por su sabor dulce y ligeramente ácido, ideal para postres.

Ingredientes:

  • 2 manzanas reineta del Bierzo
  • 2 huevos (separar yemas y claras)
  • 200 g de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de leche
  • 50 ml de vino dulce
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar para espolvorear

Preparación:

  1. Mezcla inicial: Separa las claras de las yemas y bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla espume. Añade el vino dulce, harina, levadura, sal y leche, integrando bien todos los ingredientes.
  2. Preparación de la manzana: Pela y corta las manzanas reineta en pequeños cuadraditos. Agrégalas a la mezcla anterior, asegurándote de que los trozos se distribuyen uniformemente.
  3. Montar las claras: Bate las claras a punto de nieve y mézclalas suavemente con la masa, utilizando una espátula para evitar que se bajen. Deja reposar la mezcla durante 20 minutos.
  4. Freír los buñuelos: En una sartén profunda, calienta aceite y con dos cucharas ve formando pequeñas porciones de la masa para freírlas. La clave es asegurarse de que el aceite esté en su punto para que los buñuelos floten y no se quemen por fuera ni queden crudos por dentro. Fríelos durante 1-2 minutos por cada lado.
  5. Presentación final: Retira los buñuelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y, una vez templados, rebózalos en azúcar. ¡Listos para disfrutar!
buñuelos-manzana
Buñuelos de manzana

2. Huesos de Santo

Los huesos de santo son uno de los dulces más característicos del Día de Todos los Santos. Estos pequeños bocados de mazapán rellenos de yema son un verdadero placer para el paladar y, aunque son típicos de esta época, se pueden disfrutar en cualquier momento del año.

Ingredientes:

  • 200 g de almendra molida
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de agua
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar (para la yema)
  • 50 g de agua (para la yema)
  • 150 g de azúcar glas
  • 3 cucharadas de agua

Preparación:

  1. Mazapán: Prepara un almíbar con 200 g de azúcar y 100 g de agua. Una vez hierva, mezcla poco a poco con la almendra molida hasta obtener una pasta manejable. Deja reposar 2 horas. Luego, extiende el mazapán y corta rectángulos de 5×6 cm. Enrolla cada pieza alrededor de un palo de madera y deja secar 4 horas.
  2. Relleno de yema: Prepara un almíbar con el azúcar y agua. Bate las yemas y vierte el almíbar en ellas. Cocina al microondas o al baño maría, removiendo hasta espesar. Enfría 2 horas.
  3. Montaje: Rellena los huesos con la crema de yema usando una manga pastelera. Prepara la glasa con azúcar glas y agua, baña los huesos y deja secar en una rejilla.

3. Tarta de queso y castañas del Bierzo

Las castañas son un producto típico del Bierzo, y en otoño cobran especial protagonismo. Esta tarta de queso y castañas del Bierzo es una receta deliciosa que combina el sabor de las castañas con el cremoso queso, perfecta para las celebraciones de Todos los Santos.

Ingredientes:

  • 300 g de castañas asadas
  • 300 g de leche
  • 140 g de azúcar
  • Pizca de sal
  • Extracto de vainilla
  • 300 g de queso crema
  • 4 huevos

Preparación:

  1. Crema de castañas: Cocina las castañas con leche, azúcar, sal y vainilla. Después de hervir, cocina a fuego lento 5-10 minutos. Tritura hasta obtener una crema fina.
  2. Mezclar: Añade a la crema de castañas el queso crema, huevos y el resto de azúcar. Mezcla bien hasta que quede una masa cremosa.
  3. Hornear: Vierte en un molde engrasado. Hornea a 175°C durante 50 minutos. Enfría antes de desmoldar.
tarta-queso-castañas
Tarta de queso y castañas

En conclusión, el Día de Todos los Santos no solo es una jornada para recordar a los seres queridos, sino también una oportunidad para disfrutar de la rica gastronomía tradicional de nuestra tierra.

Los buñuelos de manzana reineta, los huesos de santo y la tarta de castañas del Bierzo son algunas de las delicias que podemos preparar en estas fechas tan señaladas.

Y si vienes a León a disfrutar de la celebración de Todos los Santos, te invitamos a alojarte en nuestro hotel. Desde aquí podrás disfrutar de todas las festividades de la ciudad, además de degustar algunos de estos dulces tradicionales o de los deliciosos platos que podrás degustar en nuestro restaurante.

¡Te esperamos para celebrar juntos el otoño y la tradición!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *